Mensaje captado, por @provocadiarreas
Vía: https://x.com/provocadiarreas/status/1912457746017878202
Por esa regla de 3 la virgen María no se llama María
#2 #2 scriptthetroll dijo: Por esa regla de 3 la virgen María no se llama María @scriptthetroll En todos los casos lo falso es el adjetivo o lo que califica al nombre (como lo "de Manila"), así que con lo de la Virgen María lo falso sería que era virgen. Además, que yo sepa hasta la invención de la reproducción asistina no se ha documentado ningún caso de una mujer que haya tenido algún hijo sin haber tenido previamente relaciones sexuales. Por otro lado, en las primeras versiones de los libros que mencionan el nacimiento de Jesús, no se dice que su madre fuese virgen, sino que era una mujer joven. Y lo de la Inmaculada Concepción no hace referencia a que haya tenido un hijo siendo virgen, sino a que ella misma nació libre del pecado original.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en VistoenlasRedes.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
Lo de la IA me empieza a dar mucho miedo, por @RaminNasibov
2 years of AI progress pic.twitter.com/GkmIPlovvQ
— Ramin Nasibov (@RaminNasibov) April 13, 2025
A expandir la saga por @supermanumolina
Vía: https://x.com/SuperManuMolina/status/1912038681969566065
Humor cuñado, por @Yernomosqueao
- No puedo parar de verlo jajajajajaja. pic.twitter.com/Kmpwm4un2H
— El Yerno (@Yernomosqueao) April 15, 2025
19 abr 2025, 21:21
Bueno, la ensaladilla rusa sí es rusa. Se sabe quién la creó, un cocinero de Moscú en el siglo XIX que tenía un restaurante bastante famoso. De hecho, en varios países de Europa del Este se le sigue llamando ensalada Olivier, en honor a su creador (un caso parecido al de la ensalada César). Otra cosa es que lleve tanto tiempo en España que también haya pasado a formar parte de nuestra gastronomía, e incluso aquí le añadimos ingredientes adicionales que no estaban en la receta original, como el atún en conserva.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ensalada_rusa