VEF > Visto en las Redes > Ilusos, por @Infusionlogica
10
Enviado por arare el 22 feb 2024, 07:10

Ilusos, por @Infusionlogica


cocacola,competencia,libre mercado

Vía: https://twitter.com/Infusionlogica/status/1760363763587494313


Reportar por inapropiado

Quizás también te interese:

Enlace a Que no me moleste nadie, por @soycamarero Enlace a Distintas formas de acabar con los ricos, por @Infusionlogica Enlace a No comments, por @ivanquimico9

Vídeo relacionado:

Enlace a Transformando Vidas: Mr Beast Patrocina un Orfanato
#3 por aliciadopico96
24 feb 2024, 12:01

Obviamente, por eso aunque grandes empresas como YouTube (Google) o Instagram (Meta) ofrezcan un servicio de mierda y un pésimo trato al consumidor, nadie consigue hacerles la competencia de verdad, el capitalismo va DPM

A favor En contra 7(7 votos)
#5 por nebelwerfer
24 feb 2024, 13:08

#2 #2 salzig dijo: Bueno ahí entran la publicidad, la costumbre, el musculo financiero, la cadena de suministro... @salzig Lo que implica que, José Luís, de Cáceres a quien el banco le da un crédito de 80.000 euros (que ya es) para montar una empresa de cero va a poder competir por los cojones contra Coca-cola, y en cuanto le haga una mínima sombra (allá en 3000 años) ya se encargará Coca-cola de hundirle, al final, la forma más eficiente de competir es destrozando y eliminando al resto de competidores.

1
A favor En contra 6(6 votos)
#4 por nebelwerfer
24 feb 2024, 13:05

#1 #1 kachocalvo dijo: Pues tiene razón. Las probabilidades de que lo logre son ínfimas, pero funciona así.@kachocalvo Si las probabilidades son ínfimas, entonces no funciona así porque estás reconociendo que es una excepción.

1
A favor En contra 3(5 votos)
#2 por salzig
24 feb 2024, 10:00

Bueno ahí entran la publicidad, la costumbre, el musculo financiero, la cadena de suministro...

1
A favor En contra 2(4 votos)
#1 por kachocalvo
23 feb 2024, 23:40

Pues tiene razón. Las probabilidades de que lo logre son ínfimas, pero funciona así.

1
A favor En contra 1(11 votos)
#8 por nebelwerfer
24 feb 2024, 19:10

#6 #6 salzig dijo: #5 José Luis no, pero si viene una empresa tipo Damm o Nespresso lo puede intentar, y es bastante probable que consiga una buena cuota de mercado en países refractarios al americanismo. En realidad puede haber competencia, pero te tienes que igualar a Coca-cola en muchos aspectos para convertirte en un sustituto realista.@salzig Con esto estás reconociendo que la única manera que competir contra los ricos es siendo rico de base. Vamos, que José Luis se va a comer los mocos.

A favor En contra 1(1 voto)
#6 por salzig
24 feb 2024, 13:44

#5 #5 nebelwerfer dijo: #2 @salzig Lo que implica que, José Luís, de Cáceres a quien el banco le da un crédito de 80.000 euros (que ya es) para montar una empresa de cero va a poder competir por los cojones contra Coca-cola, y en cuanto le haga una mínima sombra (allá en 3000 años) ya se encargará Coca-cola de hundirle, al final, la forma más eficiente de competir es destrozando y eliminando al resto de competidores.José Luis no, pero si viene una empresa tipo Damm o Nespresso lo puede intentar, y es bastante probable que consiga una buena cuota de mercado en países refractarios al americanismo. En realidad puede haber competencia, pero te tienes que igualar a Coca-cola en muchos aspectos para convertirte en un sustituto realista.

1
A favor En contra 0(4 votos)
#9 por nebelwerfer
24 feb 2024, 19:14

#7 #7 kachocalvo dijo: #4 @nebelwerfer Creo que confundes normas con probabilidades, pero vale@kachocalvo No, no confundo las normas todo lo contrario, creo de hecho que eres tú el que las confunde y el que confunde el mecanismo. Si tal y como reconoces, las probabilidades son ínfimas es de hecho porque las normas están planteadas para impedir que ocurra, siendo esos casos excepcionales.

A favor En contra 0(2 votos)
#10 por diegofs
22 feb 2025, 07:35

Las probabilidades de desbancar a un grupo como Cocacola solo con "tu empresa", solo "con tu esfuerzo y tu habilidad en los negocios" sin un respaldo económico e incluso político bestial son, literalmente, CERO.

En el momento en que decidan que eres una molestia se ponen a hacer dumping vendiendo a mitad de precio en todos los sitios donde tú vendas, y a ver cuántos años, o meses, aguantas. Para ellos es una mínima erosión de sus beneficios. Para ti la ruina.
Sí, está prohibido hacerlo. Y obviamente esas empresas tienen cien formas de saltarse esa norma.

A favor En contra 0(0 votos)
#7 por kachocalvo
24 feb 2024, 18:45

#4 #4 nebelwerfer dijo: #1 @kachocalvo Si las probabilidades son ínfimas, entonces no funciona así porque estás reconociendo que es una excepción.@nebelwerfer Creo que confundes normas con probabilidades, pero vale

1
A favor En contra 1(1 voto)

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta en VistoenlasRedes.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!